Identificar y controlar cigarras

Tabla de contenido:

Anonim

Tsuneo Yamashita / The Image Bank / Getty Images

Las cigarras comprenden una familia muy grande de insectos voladores en el orden Hemiptera (errores verdaderos). Hay unas 3.000 especies en esta superfamilia de Cicadoidea , pero solo relativamente pocas se encuentran entre las plagas comunes que se ven en gran parte de América del Norte. Lo que une a la especie es la canción excepcionalmente fuerte que hacen los insectos, así como su ciclo reproductivo único.

Características de la cigarra

Encontradas en todos los continentes, excepto en la Antártida, las cigarras de la familia Cicadidae son generalmente insectos bastante grandes, de 1 a 2 pulgadas de largo, con grandes ojos separados y grandes alas transparentes. Por distintiva que sea su apariencia, la característica más reveladora de los insectos es su canción penetrantemente fuerte, producida por la rápida vibración muscular de un órgano único que resuena a través de las membranas en una cavidad abdominal vacía.

El mecanismo particular de esta canción de apareamiento masculino varía de una especie a otra, pero siempre es bastante ruidoso. Las mediciones de sonido han puesto la canción de apareamiento tan alta como 120 decibelios, comparable a la de una motosierra o un despegue cercano. Las cigarras producen los sonidos naturales más fuertes de cualquier insecto, y si ves un insecto volador grande con alas transparentes donde se producen canciones tan fuertes, has visto una cigarra. Las cigarras a menudo aparecen a fines de julio o agosto.

Cigarras anuales y periódicas

Hay muchos cientos de especies comunes de cigarras, la mayoría de las cuales tienen ciclos de vida de dos a cinco años. Estos se conocen comúnmente como cigarras "anuales" porque aparecen todos los años. Otro grupo, las cigarras "periódicas", son mucho más famosas. Pertenecientes al género Magicicada , las cigarras periódicas aparecen en grandes cantidades cada 13 o 17 años. Si bien las cigarras anuales que aparecen cada año rara vez tienen números suficientes para causar daños importantes, los enormes enjambres de decenas de miles de cigarras periódicas pueden causar daños significativos a los árboles que infestan. Algunos expertos creen que la legendaria descripción bíblica de las plagas de langostas puede haberse basado en infestaciones de cigarras.

Las cigarras no dañan a los humanos

Las cigarras no causan daño a los humanos más allá de la molestia de sus números y su ruido. Pasan la mayor parte de su ciclo de vida bajo tierra, alimentándose de raíces de árboles de hoja caduca. Cada 13 o 17 años (según la región), las ninfas de las cigarras emergen del subsuelo, donde persiguen un ciclo reproductivo corto de solo cuatro a seis semanas. Una vez que se ponen los huevos para la próxima generación, los insectos desaparecen por otros 13 o 17 años.

Las ninfas de las cigarras anuales suelen pasar dos años en el suelo, alimentándose de la savia de las raíces de los árboles. Cada año, los adultos emergen del suelo para el apareamiento, y el ciclo continúa.

Las cigarras normalmente no muerden, pican ni atacan a las personas. Si se manipula una cigarra durante demasiado tiempo, puede intentar alimentarse de la mano de una persona, pero no son venenosas ni se sabe que transmiten enfermedades, por lo que el intento es poco más que la sensación de un pinchazo. Para algunas personas, la canción intensamente fuerte puede ser emocionalmente estresante durante las pocas semanas que prevalecen los insectos.

Daño de la cigarra a plantas y árboles

Las cigarras periódicas pueden atacar prácticamente cualquier árbol. Los únicos árboles que están bastante seguros de su número son aquellos que excretan savia, como los pinos. Las cigarras anuales generalmente causan daños mínimos y no permanentes a los árboles maduros, como el dorado de las puntas y el marchitamiento de algunas hojas debido a la colocación de huevos en las puntas de las ramas.

Advertencia

Algunos árboles y plantas que tienen más probabilidades de sufrir daños son los manzanos, las vides jóvenes, los árboles pequeños y los arbustos. Debido a esto, se recomienda que quienes poseen o plantan huertos o viveros conozcan los ciclos de vida de las cigarras periódicas en su área y se abstengan de plantar árboles o arbustos en el año o dos antes de una emergencia esperada.

Aunque el daño a los árboles maduros puede parecer extenso debido al impacto de tener cientos o miles de cigarras viviendo en ellos, generalmente hay poco daño duradero. Sin embargo, las ninfas que viven debajo del suelo durante la mayor parte del ciclo de vida de la cigarra también pueden causar daños a medida que se alimentan de las raíces de los árboles, lo que puede retrasar el crecimiento de los árboles.

Depredadores naturales de las cigarras

Sin embargo, muchos animales se alimentan de estas plagas, debido a que las cigarras emergen en cantidades tan altas, es prácticamente imposible que cantidades importantes sean atacadas o consumidas por depredadores naturales.

Los depredadores de la cigarra incluyen aves, como grajos y cuervos, así como peces, que atiborrarán a los insectos. Además, las avispas parásitas, las moscas y los ácaros depredadores se alimentan de los huevos, mientras que las aves y las avispas asesinas de cigarras se alimentan de los adultos.

Incluso se sabe que los humanos cenan cigarras. Según el Dr. Gene Kritsky, profesor de biología en el Colegio de Mount St. Joseph, "las cigarras periódicas se comen mejor cuando todavía están blancas, y saben a espárragos enlatados fríos. Como todos los insectos, las cigarras tienen un buen equilibrio de vitaminas, son bajos en grasa y, especialmente las mujeres, son ricos en proteínas ". Se decía que los primeros nativos americanos y Juan el Bautista habían comido cigarras.

Control de cigarras no químicas

Una variedad de controles no químicos pueden ayudar a prevenir daños a las plantas:

  • En las vides jóvenes, cubra los troncos de las enredaderas con papel de aluminio u otra cubierta para evitar que las ninfas se trepen. En árboles pequeños o jóvenes, envuelva las ramas sin apretar con una gasa u otra tela de malla. Esto evitará que las hembras puedan perforar las ramas para poner sus huevos. Aplique el paño o el tamiz tan pronto como emerjan las cigarras y déjelo actuar durante aproximadamente un mes, o hasta que las cigarras desaparezcan. Elimine los insectos de los árboles y arbustos pequeños con chorros de agua de una manguera de jardín. No plante árboles dentro de un uno o dos años antes de la aparición prevista de cigarras periódicas en su región. Los árboles establecidos generalmente son inmunes al daño duradero.

Control de cigarras con productos químicos

Debido a que las cigarras periódicas son tan numerosas, la aplicación de pesticidas rara vez es práctica. Sin embargo, hay algunos insecticidas registrados para su uso en arbustos caducifolios y en árboles frutales, de nueces y de sombra que pueden proporcionar cierta protección. La primera aplicación debe hacerse antes de la puesta de huevos, aproximadamente de siete a 10 días después de que las cigarras periódicas masculinas comiencen a cantar. Puede ser necesario repetir la aplicación para evitar que las cigarras hembra pongan sus huevos. Cuando use cualquier pesticida, lea detenidamente y siga todas las instrucciones de la etiqueta.