Bañera

Cómo cultivar orquídeas en interiores

Tabla de contenido:

Anonim

Kelly Knox / Stocksy United

Para cultivar una orquídea, debes pensar como una orquídea. La regla de oro para el éxito de las orquídeas es duplicar las condiciones naturales de la planta lo más cerca posible. En la naturaleza, la mayoría de las orquídeas son epífitas, lo que significa que crecen en otros objetos, aferrándose a la corteza áspera o incluso a la piedra. Las vistosas orquídeas preferidas por la mayoría de las personas generalmente son híbridos de phalaenopsis (las llamadas orquídeas de polilla) o híbridos de dendrobium.

Condiciones óptimas de cultivo para plantas de orquídeas

Estas plantas prosperan con luz intensa, pero no con luz solar directa de la tarde (aunque los dendrobiums pueden soportar más sol). También necesitan alta humedad y flujo de aire alrededor de las raíces. Necesitan períodos regulares de secado alternados con riego abundante. Las orquídeas crecen mejor en temperaturas superiores a 50 grados pero inferiores a 85 grados.

Cuanto más se acerque a crear estas condiciones, más éxito y mejores floraciones tendrá.

La mayoría de las orquídeas compradas en la tienda vienen empacadas en macetas de plástico baratas con las raíces empacadas en musgo empapado. Obviamente, esto viola dos de las principales reglas de crecimiento exitoso. No hay flujo de aire alrededor de las raíces, y las raíces nunca tienen la oportunidad de secarse por completo. Por lo tanto, la planta no puede respirar y la pudrición de la raíz es inevitable.

Las raíces de orquídeas son órganos altamente especializados diseñados para absorber agua muy rápidamente y respirar. No extraen nutrientes del suelo.

Ilustración: © The Spruce, 2019

Replantando Orquídeas para el Éxito

El primer paso con cualquier orquídea comprada en la tienda es disfrutar de la floración. No intentes volver a plantar una planta con flores.

Después de que la floración haya terminado, corta y corta la espiga de la flor muerta con unas pinzas estériles y vuelve a plantar la planta. Las orquídeas deben colocarse en macetas especializadas para orquídeas en una mezcla de orquídeas. Las macetas de orquídeas cuentan con amplias ranuras de drenaje para que el agua literalmente corra a través de la maceta. Están ampliamente disponibles. La mezcla para macetas de orquídeas generalmente se compone de varios ingredientes gruesos, incluida la corteza de pino, el carbón e incluso la espuma de poliestireno.

Para volver a plantar su orquídea, siga estos pasos:

  1. Sácalo de la maceta de plástico y retira con cuidado la mayor cantidad de musgo que puedas. Las raíces sanas deben ser blancas y firmes, con un pequeño punto de crecimiento verde. Corte las raíces arrugadas, podridas o ennegrecidas. Coloque la planta en la maceta y complétela con la mezcla para macetas. La planta debe estar firmemente situada, pero no estará completamente anclada. Eventualmente, nuevas raíces crecerán a través de la mezcla de macetas y se unirán a la maceta en sí, anclando así su planta.

Una vez que se vuelve a colocar en maceta, encuentre un buen lugar. Una ventana orientada al este con unas pocas horas de sol matutino es perfecta. Para proporcionar la humedad necesaria y atrapar el agua de escorrentía, coloque la planta en una bandeja ancha y profunda y llene la bandeja con grava.

Mire ahora: Cuidar y trasplantar su nueva orquídea

Consejos para el cuidado interior de las orquídeas

Cuidar de tu orquídea es bastante simple. Durante los meses de verano, riégalo semanalmente y abundantemente. Deje que el agua empape las raíces y llene la bandeja de guijarros. No duele cada tanto poner la planta en el fregadero de la cocina y realmente remojarla. No te preocupes, no lo matarás mientras se deje secar después.

Durante la temporada de crecimiento, aliméntelo semanalmente con una solución débil de polvo o fertilizante líquido.

En el invierno, mantenga su planta caliente y reduzca el agua una vez al mes más o menos. Niebla de vez en cuando para asegurarte de que se mantenga hidratado. No lo fertilices.