Bañera

Melancolía

Anonim

Guacamaya roja juvenil en nido de árbol, Ara macao, Reserva Nacional Tambopata, Perú. Imágenes de menta - Frans Lanting / Getty Images

La mayoría de las personas que tienen pájaros en la familia tienen loros como mascotas. Y debido a que en realidad son aves, la mayoría de las loros hembras son completamente capaces de poner huevos. Este es un hecho ya sea que se reproduzcan o no con un macho.

Muchas aves en cautiverio no ponen huevos porque las condiciones que apoyan la puesta de huevos deben ser las correctas. Si no hay lugar para ponerlos, como en un pequeño espacio cerrado como una caja, simplemente no van a poner huevos. Debido a la falta de agujeros en los nidos en los árboles, las aves en la naturaleza simplemente no están poniendo muchos huevos o aumentando la cantidad de bebés que solían, lo que explica las poblaciones silvestres agotadas.

Debe haber condiciones bastante precisas en la naturaleza para que los loros se reproduzcan. Deben tener suficiente comida y agua, deben tener un lugar seguro para poner sus huevos e incubarlos y deben poder permanecer allí para cuidar a sus crías hasta que aprendan a volar. Un agujero en el árbol es perfecto para un loro porque, con la excepción de los loros Quaker, no construyen nidos ni hogares de ningún tipo. Deben encontrar un escondite formado naturalmente para criar a sus crías.

Muchas personas tienen aves más pequeñas que ponen muchos huevos cuando entran en condiciones de reproducción. Esto puede ser difícil para su salud porque la puesta del huevo requiere un agotamiento de calcio para la cáscara del huevo. Sin embargo, las aves hembra simplemente hacen lo que es natural y ponen huevos.

Junto con la necesidad de poner huevos y la producción posterior de esos huevos viene un comportamiento que es necesario para mantener esos huevos viables hasta que eclosionen. Una vez que pone todos los huevos que va a poner, la Madre debe estar lista y dispuesta a sentarse en esos huevos durante un período prolongado para incubar los huevos y cuidar a los bebés que eclosionan.

Imagine que su médico le dice que debe pasar los próximos treinta días en cama. No puede irse excepto para buscar comida y debe convencer a su cónyuge de que se acueste en la cama hasta que regrese. A esto se enfrenta la hembra. Entonces, la madre naturaleza la ayuda poniéndola en el estado de ánimo para contentarse con este estado de cosas. Esta "melancolía" se debe a la secreción de una hormona que causa este comportamiento deseado por la naturaleza. El período de incubación donde la madre debe permanecer en sus huevos varía de una especie a otra.

Esta "melancolía" se caracteriza por que la mamá se sienta en sus huevos y se pone agresiva si alguien se acerca a ella o a su grupo de huevos. Las gallinas a menudo arrancan plumas de su pecho justo donde los huevos estarían debajo de ella para que su piel caliente esté en contacto con los huevos. Este lugar desnudo en el pecho de la gallina a menudo se llama "parche de cría". Algunas hembras de ciertas especies arrojarán automáticamente esas plumas en el área del cofre, pero otras las sacarán solas y alinearán su nido con ellas.

Las gallinas usarán las plumas desplumadas como aislamiento para sus huevos y también sirven como relleno.

La melancolía también puede ser provocada por el clima cálido, los largos días de luz solar, la disponibilidad de un pequeño espacio oscuro y materiales de anidación como papel o una manta. La presencia de un macho también puede balancear a su hembra en condiciones de reproducción, así como poner huevos y comenzar a criar.

Una de mis grises africanas decidió presentarme dos huevos infértiles durante un período de seis días. ¿Qué lo causó? Mi presentimiento es el hecho de que ella tenía una caja en su jaula, así como una guía telefónica que le gustaba masticar.

Uno de mis otros grises africanos es un hombre y su presencia probablemente no ayudó en nada. Así que tenía las condiciones perfectas para que ella pusiera huevos: era temporada de reproducción, tenía un pequeño espacio cerrado, los días eran más largos, lo que le daba más sol, estaba en una dieta excelente y un macho estaba en la misma habitación.. Simplemente dejé que tomara sus huevos durante aproximadamente un mes y se los quité en silencio mientras estaba comiendo en su puesto de juegos. Cuando la devolví a su jaula, miró a su alrededor durante unos minutos y luego simplemente continuó con su día. Creo que se sintió aliviada de que ya no estuvieran allí. En un día ella volvió a la normalidad. También quité la caja que fue desterrada a la basura, para nunca volver a su jaula.

Este instinto de anidación es crucial para mantener la especie, ya que la diligencia de la madre durante el período de incubación es necesaria para eclosionar a los bebés y cuidar a esos bebés indefensos cuando llegan al mundo. Es un proceso largo y la mentalidad melancólica causada por esas hormonas es lo que permite a las aves procrear.

Editado por: Patricia Sund