Bañera

Cómo cultivar y dar forma al bambú de la suerte

Tabla de contenido:

Anonim

ML Harris / Getty Images

No tienes que buscar mucho para encontrar bambú de la suerte hoy en día. Estas plantas aparecen en oficinas, escritorios, negocios y hogares en casi todas partes. Una parte importante del feng shui, se dice que las plantas de bambú de la suerte traen buena suerte y fortuna, especialmente si las plantas se regalaron. También ayuda que tengan una reputación bien ganada como casi indestructible; Estos tallos resistentes pueden sobrevivir en jarrones de agua pura o en contenedores de tierra, y en una amplia variedad de condiciones de luz. Incluso una planta de bambú afortunada mal mantenida vivirá durante mucho tiempo antes de que finalmente sucumbe.

La gran mayoría de las plantas de bambú de la suerte se envían desde Taiwán o China, donde los productores profesionales trenzan, tuercen y rizan sus tallos en una multitud de formas. Las plantas de bambú de la suerte más intrincadas pueden costar cientos de dólares y cuentan con 20 o más tallos individuales. Sin embargo, más comúnmente, las plantas de bambú de la suerte en macetas simples se pueden obtener por tan solo $ 10 por un paquete de tres tallos.

Mire ahora: Cómo cuidar a Lucky Bamboo

Cuidando Lucky Bamboo

Hay ciertas condiciones de crecimiento que su bambú de la suerte necesita para estar sano, como la luz adecuada, el agua, los medios para macetas, los fertilizantes y la temperatura. Cuando se trata de la luz, el bambú de la suerte prefiere la luz solar brillante y filtrada, como la que se encuentra debajo de un dosel de la selva tropical. Evite la luz solar directa ya que quemará las hojas. Son más tolerantes con muy poca luz que demasiada. Sin embargo, si la planta comienza a estirarse o el verde se desvanece, proporcione más luz.

El bambú afortunado puede crecer indefinidamente en un florero simple lleno de piedras (como soporte) y al menos una pulgada de agua. Sin embargo, son muy sensibles al cloro y otras sustancias químicas que se encuentran comúnmente en el agua del grifo. Riegue su bambú de la suerte solo con agua embotellada o destilada, o agua del grifo que se haya dejado fuera durante 24 horas para permitir que se evapore el cloro. Las raíces saludables de bambú de la suerte son rojas, así que no se alarme en un jarrón de vidrio si puede ver raíces rojas. Finalmente, una buena higiene recomienda que cambie el agua semanalmente.

Además del agua, el bambú de la suerte se puede cultivar en un suelo para macetas rico y bien drenado. El suelo debe mantenerse húmedo, pero no remojado. Riegue como lo haría con cualquier especie de Dracaena. Las plantas cultivadas en agua solo necesitarán alimentarse cada dos meses aproximadamente, utilizando un fertilizante líquido muy débil. Una sola gota de fertilizante líquido es suficiente para los arreglos de bambú más afortunados. Alternativamente, hay disponibles fertilizantes especiales de bambú de la suerte.

Como es de esperar con el bambú, esta planta prefiere temperaturas más cálidas de entre 65 ° F y 90 ° F. No coloque las plantas frente a las rejillas de aire acondicionado o calefacción, o cerca de una ventana con corrientes de aire.

Las hojas de bambú de la suerte son ligeramente tóxicas, por lo que no deben guardarse en un lugar donde las mascotas o los niños puedan comerlas.

Ilustración: The Spruce / Chloe Giroux

Recorte y modelado

A pesar de su apariencia intrincada, el bambú de la suerte no tiene la misma forma que el bonsái, con alambres de plantas y recortes juiciosos. Por el contrario, se forman girando los tallos de las plantas frente a una fuente de luz, lo que hace que la planta crezca naturalmente hacia la luz. En China, los tallos a menudo se cultivan de lado para causar la espiral distintiva. En casa, este es un proceso laborioso, pero se puede lograr colocando las plantas debajo de una caja de tres lados y prestando mucha atención a su tasa de crecimiento, rotando la planta lenta y regularmente. Sea paciente, ya que puede llevar un tiempo hacerlo bien.

Recortar, sin embargo, es una parte importante para mantener saludable tu bambú de la suerte. Con el tiempo, la mayoría de las plantas se volverán pesadas o las formas intrincadas comenzarán a perder su forma. En general, no es una buena idea cortar el tallo principal del bambú de la suerte. En cambio, corta las ramas con unas pinzas estériles. Puede recortar los retoños a una pulgada o dos del tallo principal. Pronto surgirán nuevos brotes, y la planta resultante será más arbustiva. Para desalentar el nuevo crecimiento, sumerja el extremo cortado en parafina.

Duaa Awchi / Getty Images

Problemas comunes

Los errores más comunes relacionados con el bambú de la suerte generalmente están conectados al agua. El agua clorada los matará con el tiempo, y el agua sucia o infectada con bacterias puede ser mortal. Si una planta desarrolla raíces negras, éstas deben cortarse. Del mismo modo, nunca se debe permitir que las hojas muertas se pudran en el agua ya que podrían introducir bacterias. Practique una buena higiene del agua cambiando el agua todas las semanas con agua destilada o embotellada. Si las algas crecen en el agua, generalmente es porque la planta está en maceta en un florero transparente, lo que permite que la luz penetre y alienta el crecimiento de algas. Simplemente límpielo y comience nuevamente, cambiando a un recipiente opaco si las algas son un problema persistente.

Las hojas amarillas generalmente indican demasiado sol o demasiado fertilizante. Corta el fertilizante y mueve la planta a un lugar más sombreado. Las hojas marrones generalmente indican aire seco o agua contaminada. Aumente el nivel de humedad rociando la planta regularmente y asegúrese de usar el agua adecuada.

Si los tallos comienzan a pudrirse o ponerse blandos, es probable que no se puedan salvar. Peor aún, los tallos en descomposición amenazan a cualquier otro tallo cercano. Eliminarlos de una vez. Si realmente desea guardarlo, corte las partes amarillas e intente enraizar el tallo recortado en agua nueva.

Finalmente, el bambú afortunado es susceptible a los mismos problemas de insectos que otras plantas tropicales de interior. Se pueden tratar manualmente (eliminando errores) o por los mismos métodos que usaría en cualquier otra planta de interior.

sansubba / Getty Images